Tipos de estores para salón

Tipos de estores para salón
Categorías : Estores Estampados

Hoy en día, existen muchas clases de estores para salón que se adaptan a estilos clásicos, modernos o minimalistas. Desde modelos traslúcidos hasta estampados, los estores no solo visten las ventanas, sino que también ayudan a controlar la luz natural, ganar privacidad y completar la estética del espacio. A continuación, repasamos los aspectos clave para elegirlos y cómo integrarlos armónicamente con el resto del hogar.

¿Qué tener en cuenta al elegir estores para el salón?

Antes de decidir qué tipo de estor instalar en el salón, conviene valorar varios factores para que el resultado sea funcional y estético:

  • Entrada de luz: La orientación de la estancia y el tamaño de las ventanas influirán en el tipo de tejido. Si se busca mantener la claridad sin renunciar a la privacidad, los tejidos screen o traslúcidos son ideales.
  • Estilo decorativo: El diseño del salón condicionará el tipo de estor. Un ambiente moderno agradecerá líneas limpias y colores neutros, mientras que uno más ecléctico puede admitir estores estampados o con textura.
  • Funcionalidad: ¿Se busca un estor que se suba y baje a diario o más decorativo? Esto influye en el sistema de apertura (manual, cadena, motorizado) y en la durabilidad del tejido.
  • Coherencia con otras estancias: Aunque los estores salón deben adaptarse a su función principal, conviene mantener una cierta armonía con los textiles de estancias cercanas, como los estores de cocina, especialmente en viviendas de planta abierta.
  • Fácil mantenimiento: Para hogares con mascotas o niños, es recomendable optar por tejidos lavables o de fácil limpieza.

Elegir los estores adecuados para el salón no solo mejora la estética del espacio, sino que también influye en el confort diario. Analizar bien las necesidades de luz, estilo y funcionalidad te permitirá acertar en la elección y conseguir un ambiente acogedor, práctico y armonioso con el resto del hogar.

Estores decorativos para salones modernos

Los estores decorativos son una opción cada vez más popular para salones de diseño actual. Su principal ventaja es que combinan estética y funcionalidad, permitiendo jugar con colores, texturas y acabados. Entre los más demandados encontramos:

  • Estores enrollables traslúcidos: Ofrecen un estilo limpio y contemporáneo. Permiten el paso de la luz sin perder intimidad. Muy recomendados para ambientes minimalistas.
  • Estores estampados: Ideales para añadir un toque personal o artístico al salón. Pueden incluir motivos geométricos, florales, naturales o abstractos, y adaptarse a una paleta cromática definida.
  • Estores noche y día: Los estores noche y día son una opción versátil que combina franjas traslúcidas y opacas. Permite regular con mayor precisión la entrada de luz, según la necesidad del momento.
  • Estores paqueto o plegables: Con una caída más suave y natural, son perfectos para salones con un toque rústico, romántico o bohemio. Aportan calidez y textura a la decoración.

Además, al jugar con los tejidos y la colocación, los estores pueden ayudar a lograr un salón luminoso, dejando pasar la luz natural de forma regulada sin deslumbramientos.

Estores para salones con mucha luz natural

Un salón orientado al sur o al este, con grandes ventanales, necesita estores que filtren la luz sin oscurecer el ambiente. Para este tipo de espacios, la elección del tejido y el color es esencial.

  • Tejidos screen o técnicos: Están diseñados para proteger de los rayos UV sin bloquear la luz. Reducen el deslumbramiento y evitan que los muebles se deterioren por exposición directa al sol.
  • Colores claros: Los blancos, beiges o tonos piedra ayudan a reflejar la luz, lo que amplifica la sensación de espacio y luminosidad.
  • Estores dobles: Una solución práctica que combina un estor traslúcido para el día y otro opaco para la noche, permitiendo adaptar la entrada de luz en función de cada momento.

Estos modelos son especialmente útiles para quienes desean mantener un ambiente fresco y luminoso, sin perder la privacidad que requiere el salón.

Consejos para combinar estores con tus persianas

A menudo, los estores no están solos. Muchas viviendas cuentan con persianas exteriores o interiores, lo que plantea la duda de cómo combinarlas de forma armónica. Aquí algunos consejos útiles:

  • Coordinación visual: Si las persianas tienen un color dominante o llamativo, conviene elegir estores en tonos neutros para equilibrar el conjunto.
  • Doble funcionalidad: Las persianas ofrecen aislamiento térmico y oscurecimiento total. Por eso, los estores pueden centrarse en el aspecto decorativo y en regular la luz de forma más suave.
  • Complemento en la domótica: En hogares con persianas motorizadas, se puede optar por estores salón también motorizados, creando un sistema unificado de control desde el móvil o asistentes virtuales.
  • Uso de materiales opuestos: Si las persianas son de aluminio o PVC, elegir estores de lino o algodón puede aportar una textura más cálida al salón, generando contraste visual sin perder coherencia.
  • Aplicación por zonas: Si el salón tiene varias ventanas, se pueden alternar estores más decorativos con otros más funcionales, especialmente si hay zonas de paso o descanso diferenciadas.

Los estores para salón son mucho más que un simple elemento funcional: son una herramienta clave en la decoración, la gestión de la luz y la creación de ambientes acogedores. Ya sea a través de estores estampados, enrollables, plisados o screen, existe una opción para cada necesidad y estilo de vida.

Al elegir el estor adecuado, es importante tener en cuenta la cantidad de luz, la orientación del salón, la estética general del hogar y su integración con otros elementos, como las persianas. Solo así se logra un resultado equilibrado, funcional y visualmente armonioso.

Y aunque cada estancia tiene sus particularidades (como sucede con los estores cocina, más centrados en resistencia y limpieza), el salón permite mayor libertad creativa para reflejar tu estilo personal.

Compartir