¿Por qué el estor sube torcido? Causas y soluciones

¿Por qué el estor sube torcido? Causas y soluciones

Uno de los problemas más comunes con los estores, tanto en hogares como en oficinas, es que a veces suben de manera desigual, es decir, torcidos. Aunque eso es algo que sucede solo si no vamos con cuidado. Este inconveniente puede ser frustrante, sobre todo cuando el estor está recién instalado o es una pieza nueva. A continuación, te explicamos las principales razones por las que esto sucede y cómo solucionarlo.

Principales causas de que el estor suba torcido

Un estor puede subir torcido por varias razones, que van desde problemas en la instalación hasta defectos en los mecanismos internos. Es común que esto ocurra cuando uno de los cables o cuerdas del sistema se desajusta o se enreda, lo que genera una tensión desigual. También puede deberse a un mal alineado de los soportes o incluso a un desgaste del material con el tiempo. A continuación, veremos en detalle las principales causas que pueden provocar este problema y cómo solucionarlas de manera efectiva.

  • Instalación incorrecta: Una de las razones más comunes por las que un estor puede subir torcido es porque no ha sido instalado de manera correcta. Para que funcione correctamente, el estor debe estar perfectamente nivelado en el marco de la ventana. Si los soportes no están alineados o a la misma altura, el estor no podrá subir de manera uniforme. Antes de instalar el estor, asegúrate de medir con precisión el nivel de la ventana y de ajustar los soportes para que queden completamente horizontales.
  • Problemas con el mecanismo de enrollado: El mecanismo interno del estor puede sufrir desgastes o pequeños fallos a lo largo de los años que provoquen un enrollado desigual. Si el cordón o cadena que controla el estor está mal ajustado o presenta tensiones desiguales, el estor tenderá a subir más de un lado que del otro. En este caso, puedes revisar el mecanismo y ajustarlo para equilibrar las tensiones, o en caso necesario, reemplazar el cordón si está desgastado. Puedes encontrar más información sobre cómo arreglar una persiana que se engancha al bajar en youtube, o cómo acortar la cadena del estor en nuestro blog.
  • El tejido del estor está desalineado: Otro factor que puede hacer que el estor suba torcido es que el tejido no esté correctamente alineado en el tubo de enrollado. Esto puede ocurrir si durante su fabricación o uso el tejido se desplazó hacia un lado, lo que provoca un enrollado irregular. Para corregirlo, es posible desenrollar completamente el estor y volver a alinearlo cuidadosamente en el tubo antes de volver a enrollarlo.
  • Peso descompensado: Algunos estores, especialmente los más grandes, pueden subir torcidos si el peso no está bien distribuido. Esto puede suceder si el material del estor tiene algún tipo de deformación o si hay un peso extra en un lado, como en los casos donde se acumula polvo o si el material está dañado. Asegúrate de que el estor esté en perfectas condiciones y que el peso esté bien equilibrado. Si estás buscando estores de materiales específicos que faciliten un enrollado más uniforme, te sugerimos revisar opciones como los estores de cocina o los estores de PVC transparente.
  • Soportes o anclajes flojos: Si los soportes o los anclajes que sujetan el estor están flojos o no están correctamente fijados, el estor podría moverse de su posición y subir torcido. Es importante revisar periódicamente los soportes para asegurarse de que estén firmemente ajustados y no se hayan desplazado con el tiempo.

Para corregir este problema, es esencial revisar todos estos factores y asegurarse de que el estor esté perfectamente alineado, con un mecanismo en buen estado y una distribución equilibrada del peso.

¿Cómo arreglar el estor que sube torcido o desnivelado?

Cuando un estor sube torcido o desnivelado, puede ser frustrante y afectar tanto la funcionalidad como la estética de la ventana. Este problema suele tener soluciones sencillas. Aquí te explicamos algunos pasos para arreglar un estor que no sube de manera uniforme.

  • Revisar la instalación: El primer paso es asegurarse de que el estor esté correctamente instalado. A menudo, un estor sube torcido porque los soportes no están bien nivelados. Utiliza un nivel de burbuja para verificar que ambos soportes estén a la misma altura. Si encuentras una diferencia, ajusta los soportes para que queden completamente horizontales.
  • Alinear el tejido del estor: Si el estor está correctamente instalado, pero aún sube torcido, el problema puede ser que el tejido no esté bien alineado en el tubo de enrollado. Para solucionarlo, desenrolla completamente el estor y asegúrate de que el tejido esté alineado de manera uniforme en el tubo. Si es necesario, ajusta el material tirando suavemente del lado que está más elevado antes de volver a enrollarlo.
  • Ajustar el mecanismo de control: El mecanismo de enrollado también puede ser el culpable. Asegúrate de que el cordón o la cadena que controla el estor no esté enrollado de manera desigual. Si el cordón tiene más tensión en un lado que en el otro, el estor subirá de manera irregular. En algunos casos, puedes arreglar esto desenrollando y enrollando nuevamente el cordón o la cadena hasta que quede equilibrado.
  • Equilibrar el peso: Un estor puede subir torcido si el peso no está distribuido de manera uniforme. Verifica que no haya objetos o polvo acumulado en un lado del estor que puedan estar afectando su equilibrio. Si es un estor más grande o de materiales pesados, asegúrate de que el peso del material esté bien repartido para evitar un enrollado desigual. Los estores enrollables translúcidos pueden ser una excelente opción si buscas una solución duradera y estética.
  • Revisar el tubo de enrollado: El tubo donde se enrolla el estor puede doblarse o deformarse con el tiempo, especialmente si se trata de un estor de gran tamaño o si ha recibido algún golpe. Inspecciona el tubo para asegurarte de que esté recto. Si detectas alguna curvatura, es posible que necesites reemplazar el tubo para que el estor vuelva a subir de manera uniforme.

Los problemas que hacen que un estor suba torcido pueden resolverse fácilmente si se identifican correctamente las causas. Ya sea debido a una instalación incorrecta, un mecanismo de control desajustado o un desequilibrio en el peso, todos estos factores pueden corregirse siguiendo unos simples pasos. Lo importante es realizar un mantenimiento regular y verificar tanto el estado del tejido como de los mecanismos internos, lo que ayudará a evitar futuros inconvenientes.

Al aplicar estas soluciones, no solo mejorarás la funcionalidad de los estores, sino también su apariencia estética, lo que hará que tu espacio luzca más ordenado y eficiente. Tomarse el tiempo para revisar los soportes, el mecanismo y la alineación garantizará que los estores se mantengan en óptimas condiciones, prolongando su vida útil y evitando el desgaste prematuro.

Compartir