Cómo desmontar un estor enrollable

Cómo desmontar un estor enrollable
Categorías : Estores Enrollables

Desmontar un estor enrollable es más sencillo de lo que parece si se siguen unos pasos básicos y se tienen las herramientas adecuadas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente, tanto si se trata de un modelo manual como si se trata de estores motorizados.

Ya sea porque necesitas cambiar la tela, limpiar a fondo el mecanismo o simplemente deseas sustituir el estor por otro modelo, conocer el proceso de desmontaje te ahorrará tiempo y evitará daños innecesarios. No hace falta ser un experto en bricolaje: con algo de cuidado y siguiendo estas indicaciones, tendrás tu estor fuera del soporte en apenas unos minutos.

Herramientas necesarias para el desmontaje

Antes de comenzar, es fundamental contar con las herramientas adecuadas. Esto no solo facilita el proceso, sino que también evita dañar las piezas o la pared. Las herramientas básicas para desmontar un estor enrollable son:

  • Destornillador (plano o de estrella, según el tipo de soporte).
  • Escalera o taburete estable para acceder con comodidad a la parte superior del estor.
  • Llave Allen (en algunos modelos de estores motorizados).
  • Bolsa o recipiente pequeño para guardar tornillos y piezas sueltas.
  • Guantes (opcional, pero recomendados para manipular la tela sin mancharla).

Contar con todos estos elementos a mano hará que el proceso sea más fluido y seguro.

Pasos para desmontar un estor enrollable

El desmontaje varía ligeramente dependiendo del tipo de estor, pero en general, los pasos básicos son los siguientes:

  • Subir completamente el estor: Antes de manipular el mecanismo, es recomendable subir por completo el estor para que la tela quede enrollada. Esto reduce el volumen, evita que se ensucie o se enganche y permite un mejor acceso a los soportes.
  • Localizar los soportes: Los estores enrollables están sujetos por unos soportes en los extremos del tubo. En los modelos manuales, suelen ser de plástico o metal y tienen una pestaña que encaja a presión. En los estores motorizados, es habitual que el motor del estor esté integrado en uno de los extremos, y puede requerir el uso de una llave Allen para liberar el eje.
  • Desencajar el estor de los soportes: Una vez localizados los soportes, presiona la pestaña o desenrosca el mecanismo de fijación con cuidado. Sujeta firmemente el tubo del estor para evitar que caiga al liberar el último soporte.
  • Desconectar el motor (si aplica): Si se trata de un estor motorizado, será necesario desconectar el motor del estor de la corriente (si está cableado) o retirar las pilas (en caso de que sea un modelo con batería). Algunos motores también tienen un conector rápido que facilita el desmontaje sin necesidad de manipular cables.
  • Retirar el estor de su posición: Una vez liberado de los soportes, puedes retirar el estor con cuidado. En este punto, puedes colocarlo sobre una superficie limpia y plana para realizar cualquier mantenimiento, limpieza o reparación necesaria, como cambiar la cadena del estor si estuviera desgastada o dañada.

Cómo manipular la tela sin estropearse

La tela del estor, especialmente si es de tipo screen, opaca o translúcida, puede dañarse con facilidad si no se maneja con precaución. Algunos consejos clave para evitar deterioros:

  • Utiliza guantes limpios al manipular el estor para evitar manchas de grasa o suciedad.
  • Evita doblar la tela, ya que podría dejar marcas permanentes.
  • Coloca el estor sobre una superficie lisa y limpia, como una mesa cubierta con una sábana o una manta, si necesitas trabajar con él desmontado.
  • Si vas a limpiar el tejido, consulta siempre las instrucciones del fabricante para saber si es lavable o requiere limpieza en seco.

Cuidar estos detalles prolonga la vida útil del estor y mantiene su aspecto estético por más tiempo.

¿Para qué desmontar un estor enrollable?

Desmontar un estor enrollable puede ser necesario por diversas razones, entre las más comunes están:

  • Limpieza profunda del tejido, especialmente en zonas con humedad o polvo.
  • Cambio de ubicación, si se va a reutilizar el estor en otra ventana.
  • Reparaciones menores, como cambiar la cadena del estor o ajustar el mecanismo de enrollado.
  • Sustitución del motor, en el caso de estores motorizados que han dejado de funcionar.
  • Renovación de la decoración, si se va a instalar un nuevo modelo o se desea cambiar el color o tipo de tejido.

Sea cual sea el motivo, hacerlo correctamente evitará daños en el estor y te permitirá reutilizarlo o repararlo sin complicaciones.

Saber cómo desmontar un estor enrollable es una tarea útil que todo propietario o inquilino debería conocer. Con las herramientas adecuadas, algo de paciencia y siguiendo unos pasos básicos, puedes desmontar fácilmente tanto estores manuales como estores motorizados, cuidando el tejido y evitando daños en el mecanismo.

Ya sea para cambiar la cadena del estor, realizar una limpieza o simplemente sustituirlo, hacerlo bien te ahorrará tiempo y dinero. Y si necesitas instalar uno nuevo, recuerda elegir siempre un modelo que se adapte al tipo de ventana y uso que necesitas: opaco, traslúcido, screen o incluso con motor para estor para una mayor comodidad.

Compartir