Cómo cambiar la tela de un estor enrollable

Cómo cambiar la tela de un estor enrollable
Categorías : Estores Enrollables

Con el paso del tiempo o por motivos decorativos, puede surgir la necesidad de renovar el tejido de los estores enrollables. La buena noticia es que cambiar la tela de un estor enrollable es una tarea más sencilla de lo que parece, y en muchos casos no es necesario sustituir todo el mecanismo.

A continuación, te explicamos cuándo es conveniente hacer este cambio, qué herramientas necesitas, cómo realizar el proceso paso a paso y si realmente merece la pena renovar la tela o adquirir un estor nuevo.

¿Cuándo cambiar la tela del estor?

Existen varias razones por las que puede ser necesario cambiar el tejido de un estor:

  • Desgaste o deterioro: Con el tiempo, la exposición al sol puede decolorar o debilitar la tela, haciéndola menos eficaz y menos estética.
  • Roturas o manchas difíciles de eliminar: Algunas telas acumulan suciedad que no se puede limpiar fácilmente, o pueden romperse por un mal uso.
  • Cambios en la decoración: Renovar los textiles es una forma rápida de actualizar el estilo de una habitación.
  • Aislamiento térmico o control solar: Puedes aprovechar para sustituir la tela por una más adecuada según la orientación de la estancia o el uso del espacio.

Si estás valorando opciones nuevas, muchas tiendas ofrecen muestras de tejidos para que puedas comprobar en casa cómo quedan antes de hacer el cambio. Esto es especialmente útil si buscas mantener el color exacto de la decoración o quieres mejorar la funcionalidad del estor.

Herramientas y materiales recomendados

Cambiar la tela de un estor enrollable no requiere herramientas complejas. Sin embargo, tener lo siguiente a mano facilitará el trabajo:

Herramientas básicas:

  • Destornillador (plano o de estrella, según el sistema de sujeción)
  • Cúter o tijeras afiladas
  • Regla o cinta métrica
  • Lápiz para marcar

Materiales necesarios:

  • Nueva tela para estor (con las medidas correctas)
  • Pegamento textil o cinta adhesiva doble cara (según el tipo de sujeción del tubo)
  • Tapones, varillas o contrapesos (si los antiguos están dañados)

En el caso de estores motorizados, conviene desconectarlos de la corriente antes de manipularlos, y asegurarse de seguir las indicaciones del fabricante para desmontar la tela sin dañar el sistema eléctrico.

Paso a paso para desmontar la tela antigua

Antes de instalar una nueva tela en tu estor, es fundamental retirar correctamente la anterior. Este proceso no solo facilita la colocación de la nueva tela, sino que también permite reutilizar algunas piezas si están en buen estado. A continuación, te mostramos los pasos esenciales para desmontar la tela antigua de forma segura y eficaz.

  • Desmonta el estor del soporte: Sujeta con firmeza la estructura y libera los enganches que lo mantienen unido al soporte de pared o techo.
  • Accede al tubo de enrollado: La tela va adherida o encajada en el tubo superior. Si está pegada, tira con suavidad para despegarla. Si está sujeta mediante una ranura o pestaña, retira el perfil de sujeción con cuidado.
  • Retira la varilla inferior: En la mayoría de los modelos hay una varilla o contrapeso en la parte baja de la tela. Puedes reutilizarlo si está en buen estado, así que extráelo con cuidado.
  • Mide la tela antigua: Si la nueva tela no viene precortada, usa la antigua como plantilla para marcar las dimensiones exactas. Deja unos centímetros de margen para ajustes si es necesario.

Una vez retirada la tela antigua y tomadas las medidas necesarias, estarás listo para instalar la nueva. Tomarte el tiempo para realizar este proceso con cuidado te asegurará un mejor acabado y un funcionamiento óptimo del estor renovado.

 

Cómo colocar la nueva tela correctamente

Una vez retirada la tela antigua, llega el momento de instalar la nueva. Este paso requiere precisión para garantizar un resultado estético y un funcionamiento correcto del estor. Sigue estos pasos para colocar la tela adecuadamente y asegurar un acabado profesional.

  1. Prepara la tela nueva: Asegúrate de que esté limpia, sin arrugas y cortada a las medidas adecuadas. Puedes plancharla ligeramente si es necesario.
  2. Fija la tela al tubo: Dependiendo del modelo, puedes usar adhesivo textil, cinta de doble cara o encajar la tela directamente en la ranura del tubo. Alinea bien la parte superior para evitar que se desvíe al enrollar.
  3. Introduce la varilla inferior: Colócala en el dobladillo inferior o en el hueco correspondiente, asegurándote de que queda bien sujeta. Este contrapeso es esencial para que la tela cuelgue correctamente.
  4. Enrolla manualmente el tejido: Gira el tubo con la mano para enrollar parte de la tela. Así facilitarás su recogida una vez lo vuelvas a instalar.
  5. Coloca el estor de nuevo en su soporte: Asegúrate de que queda firme y que el mecanismo sube y baja sin problemas. Si tienes un modelo motorizado, vuelve a conectarlo y prueba su funcionamiento.

Con la tela bien instalada y el estor colocado de nuevo en su soporte, habrás completado con éxito la renovación. Asegúrate de comprobar que el mecanismo funciona con fluidez para disfrutar de un estor como nuevo por mucho más tiempo.

¿Es mejor comprar un estor en lugar de cambiar la tela?

Depende de varios factores:

  • Si el mecanismo está en buen estado, cambiar la tela es una opción más económica y sostenible.
  • Si necesitas un tejido con propiedades específicas (como screen, opaco o térmico), puedes elegir entre muchas opciones de telas para estores según la estancia, ya sea cocina, baño, dormitorio u oficina.
  • Si el sistema ya presenta fallos en el enrollado o el soporte está dañado, quizá sea más práctico comprar un estor nuevo.

Cambiar la tela de un estor enrollable es una solución práctica para renovar la estética de tu hogar sin tener que reemplazar todo el sistema. Con unas pocas herramientas y algo de precisión, puedes adaptar el estor a nuevas necesidades decorativas o funcionales. Ya sea por desgaste, por una mancha persistente o simplemente por cambiar de estilo, renovar el tejido es una tarea sencilla y accesible.

Además, si tienes estores motorizados, el proceso es similar, con el añadido de seguir las indicaciones de seguridad del fabricante. Y si aún dudas sobre qué tejido elegir, puedes pedir muestras de tejidos y seleccionar el más adecuado en función de la estancia, la entrada de luz y el estilo decorativo que busques.

Compartir