Producto añadido correctamente a su carrito de compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Desde hace algún tiempo, estamos viendo casas con grandes ventanales y diseños minimalistas. Pero esto no es casualidad, esta vertiente moderna está cogiendo poder con el paso de los años. ¿Por qué?
Aunque siempre han existido casas avanzadas a sus tiempos, esta nueva arquitectura tomó auge cerca de 2015. Sin embargo, tuvo inicio gracias a las obras de Piet Mondrian, pintor vanguardista influenciado por el Cubismo donde la idea era reducirlo todo a componentes con sentido espiritual y únicamente esenciales que huyesen de las florituras y los adornos.
Un icono indudable de esta desarrollada arquitectura, adaptada a las necesidades de los nuevos tiempos, es la Casa Schröder de Genit Rietveld construida en 1924 y considerada una revolución para sus tiempos que convirtió un lienzo en 4D. Actualmente se puede visitar como museo ya que en el año 2000 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad.
Las casas modernas se distinguen del resto por sus líneas rectas, fachadas lisas y espacios vacíos. Además, suelen utilizar colores neutros como blanco, negro, gris o madera ya que este diseño se caracteriza por dotarse de funcionalidad y pocas formalidades creando espacios limpios y vacíos de preocupaciones para los propietarios.
Por otro lado, los materiales de construcción que se suelen emplear para este tipo de construcciones son el hormigón, la piedra, el vidrio, la madera, el mármol, el hierro y la fibra textil con tal de simular una arquitectura simple integrada con lo natural.
Lo cierto es que la luz natural tiene muchos beneficios para nuestro reloj biológico y cada vez más gente decide darle prioridad a la hora de construir su hogar. Ahora bien, no es tan sencillo como integrar simples ventanales sino que tenemos que pensar que la tarea que le estamos dando es más compleja, es decir, no funciona como una simple ventana sino como una pared.
Es por ello que a la hora de decidir el tipo de ventanal que queremos, su grosor y prestaciones es recomendable hablar con profesionales del sector que sepan aconsejarnos. Por lo que, si estás pensando en reformar tu casa o estás construyendo una, te podría interesar contactar con empresas especializadas.
*Dato de interés: En base a nuestra propia experiencia trabajando con clientes que han decidido construir su casa con este estilo, Persianas Asensi es una empresa reconocida en el sector.
Viendo esta exposición parece extraño pensar en intimidad y privacidad dentro de este estilo ¿Verdad? Sin embargo ¡Existe!
La intimidad es un factor que valoramos muchísimo en el hogar ya que es nuestro refugio y donde nos sentimos cómodos y lejos de todo. Pues bien, aunque las casas de estilo vanguardista parecen muy expuestas a la vista de curiosos, no es así.
Los propietarios de estas casas pueden jugar con la entrada de luz natural y la visibilidad. Esto lo hacen mediante estores a medida que puedan ofrecerles estas prestaciones, además, son artículos poco intrusivos que pueden regular a su medida para dejar pasar la luz en el momento del día que ellos deseen.
Por otro lado, también es muy común ver distintos tipos de estores dentro de estas casas ya que dependiendo de la estancia en la que nos centramos utilizan telas traslúcidas u opacas. Es decir, cuanta mayor privacidad deseen, mayor opacidad.
Los estores juegan un papel muy importante dentro de las casas modernas ya que al estar tan expuestas a la luz solar, los rayos UV desgastan la superficie del suelo del interior y el mobiliario, además de experimentar cambios de temperatura más bruscos y siempre dependientes de la situación meteorológica del exterior.