A qué altura colocar los estores

Elegir correctamente la altura a la que colocar los estores es clave tanto para su funcionalidad como para la estética del espacio. Ya sea que estemos hablando de estores enrollables o fijos, su colocación influye directamente en la entrada de luz natural, la sensación de amplitud y la facilidad de uso. En este post te explicamos cómo determinar la altura ideal para instalar tus estores y sacarles el máximo partido.
Factores a considerar para determinar la altura de los estores
Antes de realizar la instalación, conviene evaluar algunos aspectos clave que influyen directamente en la altura ideal del estor:
- Tipo de estor: Los estores enrollables requieren un espacio adicional en la parte superior para permitir que se recojan sin obstruir la ventana. Los estores plegables, por su parte, ocupan más volumen al recogerse.
- Tamaño de la ventana: Una ventana alta o ancha necesitará un estor proporcional. En algunos casos, conviene instalarlo desde el techo para alargar visualmente la pared.
- Ubicación de la ventana: En estancias como cocinas o baños pequeños, puede haber azulejos, muebles o grifería que limiten la zona de instalación.
- Estilo decorativo: Si buscas un acabado más elegante o sobrio, como en los estores de salón, la altura influye directamente en la estética. Cuanto más alto se instale, más armonía visual se consigue.
- Espacio disponible arriba de la ventana: Si hay suficiente distancia entre el marco superior y el techo, puedes jugar con esa altura para ocultar el estor cuando esté recogido.
¿A qué altura se recomienda colocar los estores?
De forma general, existen tres alturas recomendadas dependiendo del tipo de instalación:
- Encima del marco de la ventana: Es la opción más común. Se instala el estor unos 10-15 cm por encima del marco, lo que permite cubrir bien toda la superficie y evita que entre luz por la parte superior.
- Desde el techo: Muy usado en ambientes modernos y en espacios como salones o dormitorios. Instalar el estor desde el techo da la sensación de mayor altura y continuidad visual. Ideal para estores de salón.
- En el marco interior: Solo se recomienda si el estor es ligero y no hay obstáculos como manivelas. Se suele usar como decoración en baños de diseño pequeños, donde cada milímetro cuenta y se busca una instalación más ajustada.
En todos los casos, el estor debe caer al menos 10 cm por debajo del marco inferior para asegurar una cobertura total y evitar filtraciones de luz, salvo que esté ubicado sobre un radiador o mueble, donde se puede recortar o dentro del espacio de la ventana que medirá como esta.
Recomendaciones según el tamaño de la ventana y el tipo de estor
El tamaño de la ventana y el tipo de estor son claves para determinar la altura correcta. A continuación, algunas recomendaciones prácticas:
Ventanas pequeñas o estrechas
- Ideal para baños de diseño pequeños o habitaciones secundarias.
- Lo más adecuado es instalar el estor justo por encima del marco o en el hueco de la ventana.
- Se recomienda un estor enrollable screen o translúcido, que ocupa poco espacio y deja pasar la luz sin perder privacidad.
Ventanas medianas
- Comunes en cocinas, dormitorios y salones.
- En el caso de estores de cocina, deben colocarse a una altura que no interfiera con fregaderos o encimeras. Se recomienda instalarlos justo encima del marco. Para estores de salón, subir la instalación unos 15-20 cm sobre la ventana mejora la sensación de amplitud.
Ventanales grandes
- Se recomienda la instalación desde el techo para crear un efecto de cortina larga, muy estético en espacios amplios.
- Los estores enrollables en estos casos deben ser motorizados o de fácil acceso para facilitar su uso.
Según el tipo de estor
- Estores enrollables: Necesitan unos 10 cm de margen en la parte superior para enrollarse sin obstaculizar el cristal.
- Estores paqueto o plegables: Como ocupan más espacio al recogerse, conviene instalarlos más arriba si se quiere una visibilidad total de la ventana cuando están subidos.
Consejos para mejorar la funcionalidad y estética de los estores según su altura
Una buena elección de la altura no solo mejora el aspecto visual, sino que también facilita el uso diario del estor. Aquí algunos consejos prácticos:
- Unifica alturas en estancias con varias ventanas: Si estás instalando varios estores de salón, procura que todos comiencen a la misma altura, incluso si las ventanas no son del mismo tamaño. Esto genera una armonía visual importante.
- Juega con la altura para ganar luz natural: Si vives en un piso con poca entrada de luz, instala el estor lo más alto posible y elige tejidos claros o translúcidos.
- Ten en cuenta obstáculos como muebles o radiadores: En estores de cocina, evita que el estor choque con grifos, muebles altos o estanterías.
- Baños pequeños: Opta por instalar el estor dentro del marco para optimizar espacio y mantener una estética minimalista. Elige tejidos resistentes a la humedad y de fácil limpieza.
- Asegura la instalación: Usa soportes firmes y nivelados para evitar inclinaciones que afectan al enrollado y desgaste del estor con el tiempo.
Determinar a qué altura colocar los estores es tan importante como elegir el modelo y el tejido adecuados. Una instalación correcta mejora la estética, aumenta la funcionalidad y garantiza una mayor durabilidad. Ya sea que estés colocando estores enrollables, instalando nuevos estores de cocina, decorando con estores de salón o buscando soluciones prácticas para baños de diseño pequeños, prestar atención a la altura marcará la diferencia entre un acabado básico y uno profesional.