Tipos de mecanismos para estores

Tipos de mecanismos para estores

Los estores son una solución práctica, estética y funcional para regular la luz natural en cualquier espacio. Pero más allá del diseño y el tejido, un aspecto fundamental que muchas veces se pasa por alto es el mecanismo que permite su accionamiento. Elegir el mecanismo adecuado no solo mejora la experiencia de uso, sino que también alarga la vida útil del estor.

En este artículo te explicamos qué es el mecanismo de un estor, qué tipos existen, cómo elegir el más adecuado según tu necesidad y las ventajas que ofrece cada uno. Además, te compartimos recursos útiles para su instalación y diferentes modelos que puedes encontrar en el mercado.

¿Qué es el mecanismo de un estor?

El mecanismo de un estor es el sistema que permite subirlo, bajarlo o regular su altura, facilitando el control de la luz y la privacidad. Este sistema incluye todos los componentes que hacen posible su funcionamiento: desde la cadena o cuerda hasta los soportes, el tubo de enrollado y, en el caso de estores motorizados, el motor.

El tipo de mecanismo influye directamente en:

  • La facilidad de uso.
  • La durabilidad del estor.
  • La adaptabilidad a distintos tipos de ventanas.
  • La estética final del conjunto.

Por eso, al elegir un estor como los estores enrollables o los estores de madera es importante tener en cuenta qué mecanismo incorpora y si se ajusta al uso que vas a darle.

Tipos de mecanismos para estores

Existen diferentes tipos de mecanismos, cada uno con sus características, ventajas y aplicaciones recomendadas. A continuación, te explicamos los más comunes:

  1. Mecanismo de cadena
    Es el sistema más habitual en los estores enrollables. Funciona mediante una cadena plástica o metálica que se tira hacia un lado para subir el estor y hacia el otro para bajarlo.
         - Ventajas: sencillo, económico, duradero.
         - Ideal para: hogares, oficinas y espacios con uso frecuente.
  2. Mecanismo de cordón y freno
    Más habitual en estores tipo paqueto o plegables. Funciona con un cordón que se recoge lateralmente y se sujeta con un freno para mantener el estor en la posición deseada.
         - Ventajas: permite un control preciso de la altura.
         - Ideal para: estancias con decoración clásica o rústica.
  3. Mecanismo motorizado
    Cada vez más popular, sobre todo en viviendas modernas o domotizadas. El estor se acciona con un mando a distancia, interruptor o incluso desde el móvil.
         - Ventajas: comodidad total, ideal para grandes ventanales o personas con movilidad reducida.
         - Ideal para: salones, dormitorios, oficinas inteligentes.
  4. Mecanismo de muelle
    También llamado de accionamiento por resorte. Funciona tirando suavemente del estor, que se enrolla automáticamente al soltarlo.
         - Ventajas: discreto y sin cadenas visibles.
         - Ideal para: estancias infantiles o donde se busca una estética minimalista.
  5. Sistema galería o sin taladro
    Un mecanismo especialmente diseñado para instalar estores sin hacer agujeros, perfecto para ventanas de aluminio, PVC o vidrio.
         - Ventajas: fácil de instalar, sin herramientas ni tornillos.
         - Ideal para: pisos de alquiler o quienes buscan una instalación rápida.

¿Tienes ventanas de aluminio y no sabes cómo colocar un estor? En esta guía te lo explican paso a paso: Cómo colocar estores en ventanas de aluminio.

¿Cómo elegir el mejor mecanismo para tu estor?

La elección del mecanismo adecuado depende de varios factores que debes tener en cuenta:

  • Tipo de estor: no todos los mecanismos sirven para todos los modelos. Por ejemplo, los estores enrollables suelen llevar cadena, mientras que los plegables usan cordón.
  • Ubicación: si el estor va en una ventana de difícil acceso, lo ideal es un sistema motorizado.
  • Frecuencia de uso: si vas a subir y bajar el estor a diario, conviene optar por mecanismos resistentes como cadena o motor.
  • Estética: algunos mecanismos son más discretos que otros y pueden encajar mejor con la decoración.
  • Tipo de instalación: si no quieres taladrar, un mecanismo sin tornillos tipo Easy-Fix puede ser la mejor opción.

Antes de decidir, revisa todas las opciones disponibles y los tipos de estores baratos que tienes a tu disposición, donde puedes encontrar modelos con diferentes mecanismos y acabados.

Ventajas de cada tipo de mecanismo para estores

Cada sistema tiene sus propias fortalezas. A continuación, resumimos las principales ventajas de los mecanismos más populares:

Tipo de mecanismo

Ventajas principales

Cadena

Económico, fiable, fácil de usar y mantener.

Cordón y freno

Precisión en la altura, ideal para estores decorativos.

Motorizado

Máxima comodidad, perfecto para domótica y accesibilidad.

Muelle (resorte)

Silencioso y sin necesidad de cadenas o cuerdas.

Sin taladro 

Instalación rápida sin dañar paredes o marcos.

En conclusión, elegir el mecanismo adecuado para tu estor es igual de importante que elegir el tejido o el color. Ya sea que busques funcionalidad, estética o automatización, siempre encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.

Explora todas las opciones en Estores a Medida Baratos y transforma tus espacios con estores prácticos, duraderos y fáciles de usar.

Compartir